El Fondo para el Periodismo de Soluciones en Latinoamérica busca fortalecer los ecosistemas de medios y el discurso público en un momento crítico para Centroamérica y Latinoamérica. Queremos ampliar la conversación sobre los problemas que enfrentamos mediante un periodismo riguroso que explora las respuestas a esos problemas.
Enlaces rápidos (switch to English):
-
Done en línea a nuestro Fondo sin fines de lucro para que podamos ofrecer capacitaciones y becas a más periodistas en Latinoamérica.
-
Únase a la Comunidad WhatsApp del Fondo para aprender más y mantenerse actualizado/a sobre las capacitaciones y becas del Fondo.
-
-
¿Más preguntas? Por favor siga leyendo, y contáctenos: [email protected]!
¿Quién creó el Fondo?
Fue creado por el medio nacional costarricense de periodismo de soluciones, El Colectivo 506, para poder recaudar fondos para la capacitación y apoyo a periodistas en la región que desean formarse en, y ejercer, el periodismo de soluciones en este momento crítico. El fondo es albergado por la Fundación SOMOS (Costa Rica) y se puede donar en línea mediante la organización estadounidense Amigos of Costa Rica, aquí. Aprenda más sobre el origen del fondo en esta publicación de El Colectivo 506. Nuestra decisión para lanzar el Fondo fue inspirada por el liderazgo global de Solutions Journalism Network (SJN), con sede en Estados Unidos, para promover este tipo de periodismo riguroso e independiente en todo el mundo y construir una Red de Periodismo de Soluciones para América Latina.
¿Cómo funciona el Fondo?
El Fondo busca capacitar y apoyar a periodistas en Latinoamérica que estén interesados en aplicar el periodismo de soluciones en sus comunidades.
Primero, el Fondo busca crear espacios de capacitación en periodismo de soluciones en español para periodistas, personas comunicadoras en general, con cualquier grado de experiencia, dentro de una sala de redacción, o quienes trabajan como periodistas independientes. Las capacitaciones sobre periodismo de soluciones que se ofrezcan a través, o en colaboración, con el Fondo se publicarán oportunamente en las redes de El Colectivo 506 y sus aliados. Las condiciones de las capacitaciones pueden variar, desde ser gratuitas y de suscripción libre, hasta ser de postulación y con un costo de suscripción.
Segundo, el Fondo busca dar apoyo económico y editorial a periodistas y comunicadores que estén estudiando problemas sociales a profundidad y quieran investigar y reportar sobre las respuestas que se han generado a esos problemas, para luego producir artículos que son repositorios de saber, los cuales incluyen las pruebas de impacto y también las limitaciones que enfrentan las respuestas.
¿Cómo participar en las oportunidades del Fondo?
- Las oportunidades que genera el Fondo se comunicarán a través de Facebook, Instagram, LinkedIn y X de El Colectivo 506 (@elcolectivo506 en cada plataforma). También en la Comunidad WhatsApp: “Fondo Periodismo de Soluciones LatAm”, que está abierta a todas las personas a través de este enlace.
- Para participar de las oportunidades de financiamiento o micro-becas que ofrece el Fondo, las personas deben tener conocimientos básicos de la metodología del periodismo de soluciones, adquiridos por medio de una capacitación aprobada por el Fondo.
- Personas que ya han recibido capacitación en periodismo de soluciones deben inscribirse al Fondo a través de un formulario donde indicarán cómo han adquirido ese conocimiento básico de qué es y cómo se practica el periodismo de soluciones (capacitaciones «Introducción al Periodismo de Soluciones», participantes en capacitaciones previas ofrecidas por la Red de Periodismo de Soluciones, incluyendo ToT/Train the Trainers, LEDE Fellowship, y los que cuentan con el certificado de finalización del MOOC del Centro Knight/Red de Periodismo de Soluciones). Para eso, deben llenar un formulario sala506.com/fondopds.
- Cada una de las convocatorias a financiamiento que haga el fondo tendrá características y requisitos específicos, como regionalidad o tema. Estas oportunidades se comunicarán oportunamente a las personas que se han incorporado correctamente al fondo a través del paso indicado anteriormente.
¿A dónde se publican los reportajes producidos con el Fondo?
Los periodistas que reciben la mini-beca del Fondo pueden estar asociados a un medio de comunicación que quiera publicar el contenido. En ocasiones el Fondo podría apoyar en el proceso de colocar los reportajes en medios aliados interesados. Todos los reportajes serán publicados (en inglés y español) en El Colectivo 506, colocando los créditos correspondientes y además indicando en qué otra publicación se puede encontrar el contenido. También, dependiendo de las características de la convocatoria, los contenidos se pueden publicar en espacios de organizaciones aliadas.
¿Cómo se seleccionan los reportajes ganadores de las mini-becas del Fondo?
Cada convocatoria podrá tener sus características de selección. Sin embargo, las propuestas siempre se evaluarán por un jurado definido para cada convocatoria, según el conocimiento que la persona postulante demuestre en estos aspectos básicos:
- Conocimiento aceptable del problema social que tratará el reportaje.
- Conoce información básica sobre la respuesta al problema sobre la cuál propone reportar.
- Sabe que existe evidencia de impacto que podría reportar, o al menos presenta una propuesta viable de cómo lograr esa evidencia.
- Puede mencionar algunos aprendizajes que ha dejado la respuesta o al menos sabe a quién puede entrevistar para responder preguntas al respecto.
- Es capaz de mencionar la posible existencia de limitaciones que ha enfrentado la respuesta sobre la que va a reportar, más allá del obstáculo económico, o al menos sabe a quién puede entrevistar para responder preguntas al respecto.
- En el caso de que la convocatoria tenga una temática específica, también se evaluará la congruencia de la propuesta con la temática.
- En caso de que la convocatoria esté definida para una área geográfica específica (de país o países, región) las propuestas fuera de estas zonas serán descartadas.
Las co-fundadoras de El Colectivo 506 realizarán una primera selección de las propuestas recibidas, respetando su política de contratación libre de discriminación. Una segunda ronda de selección será realizada por un jurado invitado, especialistas en periodismo de soluciones y/o la temática específica de la convocatoria.
El Fondo puede ser considerado desierto por el jurado, o puede elegir una cantidad de propuestas menores a la cantidad máxima de becas establecidas.
¿Quiénes están inscritos en el fondo?
La siguiente es una lista, en orden alfabético, de personas inscritas en el Fondo que explícitamente autorizaron a El Colectivo 506 para hacer púbico su nombre, actualizado el 7 de agosto del 2025 a las 10pm hora CR:
Alarcon Peña , Isabel Lucia (Ecuador)
Albornoz Lazarte , Claudia (Argentina)
Alonso Benítez, Pedro (México)
ALVARADO PICADO, FABIAN (COSTA RICA)
Álvarez Luis, Jonathan Uriel (México)
Amador Talavera, Emma Lastenia (Nicaragua)
Amaral, Odilon (Brasil)
Amaya Camacho, Martín Leandro (Perú)
Anzora , Diana (El Salvador )
Arce Robles, Lilly (Costa Rica)
Aristizábal Grajales , Yenifer Paola (Colombia)
Arredondo Gómez, Elizabeth (Colombia )
Arriaga Durán, Claudia Victoria (México)
Ascarza Canales, Lucero Masiel (Perú)
Ávila Badilla, José Andrey (Costa Rica)
Ávila Muskus, Diego Manuel (Venezuela)
Ayala Vásquez , Claudia Lisbeth (El Salvador )
Ballesteros , Fernando (Colombia)
Ballesteros Valencia, Fernando (Colombia)
Batres Espinoza, Alva Benilda (Guatemala)
Bavio, Soledad Mabel (Argentina)
Bin, Stella (Argentina)
Blumenkranc, Carolina Abigail (Argentina)
Bonilla Ramos, Daisy Ondina (Honduras)
Bordigoni, Agustina (Argentina)
Bugacoff, Julieta (Argentina)
Cabrera Alas, Blanca Lisseth (El Salvador)
Canedo Guzmán, Jannette Amparo Sandra (Bolivia)
Carrillo Saavedra, Jimmy (Perú)
Carrillo, Reybert (Venezuela)
Castillo Albuja , María Gabriela (Ecuador)
Castillo, Houston (Nicaragua )
Chacón Rojas, Esteban (Costa Rica)
Chavez Casas, Lucero Eymé (Peru)
Cisterna, María Gabriela (Argentina )
Coronado Velásquez, Jorge Zaqueo (Guatemala)
Corrales Olivera, Rocio Karla (Bolivia)
corti, lisa mirella (republica dominicana)
Cruz Miguel , Melquiades (Kiado) (México)
Delgado Solera, Marcela (Costa Rica)
Dominguez , Soledad (Argentina)
Enríquez Sánchez, Joel (México)
Esquivel Almada , Desirée (Paraguay)
Esquivel Guevara, Jorge (Costa Rica)
Esquivel Solano, Noelia (Costa Rica)
Estupiñan Martinez, Jose Ignacio (Colombia)
Etcheverry, Alicia Belén (Argentina)
Fernandez Calderon, Mario (Costa Rica)
Fernández Castañón, Cecilia (Argentina)
Fernandez, Rogers (Venezuela)
Flier, David (Argentina)
Flores Padilla, Oscar Daniel (México)
Franco Ramírez, José Carlos (México)
Gabbanelli, Melisa (Argentina)
Galeano Ovelar, Graciela María (Paraguay)
Galeas , Ulises (El Salvador)
Galera, Julieta (Argentina)
García Dueñas, Lauri Cristina (El Salvador)
Garrido Chaves , Mario (Costa Rica)
Godoy , Emilio (México)
Gómez Ponce, Leonardo (Ecuador)
Gómez, Andrés (Colombia-Suecia)
González Ceja, Boris (México)
González Escobar, Adriana María (El Salvador)
González Peña, Cristina González (Venezuela)
González Prado, Isbelia Carolina (Venezuela)
GOnzalez, Adriana María (El Salvador)
Grajales Tabares, Daniel Stiven (Colombia)
Guerrero Arévalo, Janice (Colombia)
Guerrero Rodríguez, Olga C. (Colombia)
Guerrero Villasmil, Isabel (Venezuela)
Gutiérrez Valdizán, Alejandra (Guatemala)
Henao Aguirre , Paula Andrea (Colombia)
Hernández Lazo , Breidy Merari (Honduras)
Hernández Lazo, Breidy Merari (Honduras)
Hernández, Alessandra (Venezuela)
Hooker Taylor , Conzuelo (Panamá )
Iraheta Aquino, Carlos Iraheta (El Salvador)
Jacobs Rademann, Nicole Marie (Guatemala)
Jembuel Morales, Diana Mey (Colombia)
JIMENEZ BETRO, MARIA EUGENIA (Argentina)
Jiménez Campos, Mónica (Costa Rica)
Jiménez, Alberto (Colombia)
Juvenal, María (Argentina)
Klein, Letícia Maria (Brasil)
Laínez, Vilma Patricia (El Salvador)
Lemus Sánchez, Lissette (El Salvador)
Loaiza Cabalceta, David (Costa Rica )
Longo Bautista , María José (Guatemala )
López Castro, Carlos Enrique (Colombia)
López Corrales , Mayela (Costa Rica)
López Rodríguez, Tania Jeanneth (Nicaragua)
Lozano Guevara, Jairo Luis (Colombia)
Luna Flores, Carlos Stanley (El Salvador)
Luna, Stanley (El Salvador)
Magaña Cruz , Vanesa (México)
Malespín Aguilera, Alfonso José (Nicaragua)
Mamani Mamani, Esther Paola (Bolivia)
Marabotto , Eva (Argentina)
Maranhão Lourenço da Silva, Fabiana (Brasil)
Márquez, Denise (México)
Martínez González, Verónica Iveth (El Salvador)
Martínez Vanegas , Rubén Darío (Colombia)
Martínez, Franklin Daniel (Managua)
Matos, Paul Antoine (México)
Mayorga , Alejandra (Colombia)
Mejía Rodríguez , Daniela del Carmen (El Salvador)
Mendoza Jirón, Flor de Liz (Nicaragua)
Mendoza Quintana , Jeannette Katherine (Perú)
Modesto Carrillo, Elvia Gabriela (Perú)
Molina, Silvina (Argentina)
Mora Cárcamo , Roberto (Nicaragua)
Morales Esteban , Carolina Lucia (Perú)
Morales Esteban, Carolina Lucia (Perú)
Murillo Rodríguez, David (Costa Rica)
Naranjo Mora, Helen Dahianna (Costa Rica)
Null, Alexander (Nicaragua)
Núñez Chacón , Ernesto (Costa Rica)
Obando Chan, Fabricio Alfredo (Costa Rica)
Ochoa Ramirez, Claudia Francisca (El Salvador)
Orbe Saltos, Andrea Estefanía (Ecuador)
Orihuela Quequezana, Roberth Joel (Perú)
Padilla Dalmau, Camille Alexandra (Puerto Rico)
Paillacar Mutizábal, Martina Alejandra (Chile)
Palumbo de la Iglesia, Marisol (Argentina)
Parras, Elena (España)
Peláez Morales, Melany (Colombia)
Pérez Pérez, Víctor Manuel (Nicaragua)
Pineda, Valentina Pineda (Colombia)
Portillo, Kellys (El Salvador)
Pretto Platero, Nancy Jazmin (Panamá)
Pulido Arévalo, Álvaro Eduardo (Venezuela)
Quintanilla, Lucinda (El Salvador)
Quintero Chávez , Wendy (Nicaragua)
Quispe Quispe, Paola Gabriela (Bolivia)
Ramírez García , Lourdes María (Honduras)
Ramírez Vásquez , Camila Andrea (Colombia)
Recinos, Michelle (El Salvador)
Rincón Soto, Francisco Jose (Venezuela)
Rivas Medina, Alba Rosario (Perú)
Rivera , Michelle (El salvador)
Robins, Ricardo (Argentina)
Rodríguez López, Ana Miriam (El Salvador)
Rodríguez Rodríguez, Laura (Costa Rica)
Rodríguez Salas, Irene (Costa Rica)
Saavedra Saavedra, Ana María (Colombia)
Sagastume Casaña, Nora Idalia (Honduras)
Sánchez Lancheros, Martha Elena (Colombia)
Sandoval Rojas, Nelson Oswaldo (Colombia)
Santamaría, Verónica (México)
Sarmiento Aquino, Carlos Jair (Perú)
Son Gonón, Dominga Teresa (Guatemala)
Soto, Michelle (Costa Rica)
Suarez Cerpa , Anais (Colombia)
Tamariz, Nedelka (Perú)
Timaná zapata , Brigide scarlet (Perú )
Tobar Miranda, Jacqueline Beatriz (El Salvador)
Torres Nahuatlato, Paola Chavely (México)
Tuchin, Florencia (Argentina)
Umaña Picado , Esteban (Costa Rica)
Urbina Moreira, Wendy Raquel (El Salvador)
Vaquera Arbayo, Ma.de Jesús (México)
Vargas Calvo , Andrés (Costa Rica)
Vargas, Nicole Andrea (Bolivia)
Verdun Cristiano, Facundo (Uruguay)
Víctor Peña, Mario José (Costa Rica)
Villalba Sánchez , Brenda (Bolivia )
Villalobos Solís, Arianna (Costa Rica)
Villela Valenzuela, Gema (México)
Zambrano , Jeoselyn Abigail (El Salvador )
Zambrano Arévalo, Jeoselyn Abigail (El Salvador)
Zambrano, Jessica (Ecuador)
Zapata Ruiz , Robinson (Perú )
Zavala Gutiérrez, Patricia (México)
Zuluaga Contreras, Marcela (Colombia)
Si su nombre no aparece, y desea corroborar su inscripción, no dude en contactarnos vía correo a [email protected].