En momentos de polarización en Costa Rica y retos sin precedentes para las personas que ejercen el periodismo en el país, lanzamos un nuevo proyecto que incluye una encuesta nacional, formación gratuita, y apoyo económico para periodistas.
La nueva iniciativa del Fondo para el Periodismo de Soluciones en Latinoamérica, una iniciativa de El Colectivo 506—en alianza con la Fundación SOMOS, y gracias al apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales—busca escuchar de esas personas sobre los retos que están viviendo y los que viven sus comunidades y públicos claves; también, ofrecer formación gratuita y un espacio de conversación para personas en el periodismo; y finalmente brindar financiamiento específicamente para periodistas fuera del Gran Área Metropolitana, o GAM. (Para efectos de este proyecto, se define al GAM como las principales ciudades urbanas de San José, Alajuela, Cartago y Heredia.)
Invitamos a todas las personas que ejercen el periodismo y la comunicación en Costa Rica a participar de nuestra Encuesta Nacional para el Sector Periodismo de Costa Rica. Sus respuestas nos permitirán construir un espacio de formación que realmente les ayude y además seguir buscando oportunidades de financiamiento para la producción periodística en nuestras comunidades. Al final de la encuesta, las personas que ejercen el periodismo fuera del GAM* pueden continuar con una aplicación, si gustan, para recibir una beca de formación de ₡75.000,00 (hay 20 espacios).
El Fondo Canadá para Iniciativas Locales—administrado por la Embajada de Canadá—financia proyectos de pequeña escala y de alto impacto dirigidos al empoderamiento de las comunidades y poblaciones vulnerables, y la promoción de los derechos humanos para todas las personas. Durante más de 50 años y en 120 países, el Fondo Canadá ha contribuido a promover la democracia, apoyar a la protección de los derechos humanos, asegurar la seguridad y estabilidad, crear oportunidades e igualdad para la infancia, las mujeres y la juventud, y estimular el crecimiento económico sostenible, incluyendo acciones a favor del medio ambiente.
Llene la encuesta aquí: sala506.com/encuestacr
Preguntas frecuentes:
¿Quién puede participar en la Encuesta (primera parte de este formulario)?
Cualquier persona que ejerce el periodismo y la comunicación en Costa Rica—titulada/colegiada o no, en planilla de un medio, dueños de un medio, o freelance; periodistas institucionales; en zona urbana o rural, en medios que publican en cualquier formato (texto, foto, video, radio, contenido para redes, etc.).
¿Cuánto dura la Encuesta?
Recomendamos sacar 10-15 minutos para responder.
¿Cuáles son los beneficios de participar en la Encuesta (primera parte de este formulario)?
- Formación gratuita: Todas las personas que participan en la Encuesta tendrán derecho a participar de una serie de capacitaciones virtuales gratuitas con expertos en temas de periodismo de soluciones, gobernanza inclusiva, y despolarización. Si no puede conectarse en vivo, recibirá las grabaciones y materiales posteriormente en un boletín especial.
- Oportunidad de registrarse para acceso a becas para reportajes a futuro: Las personas que llenan la encuesta y asisten al webinario de periodismo de soluciones, tendrán la opción de inscribirse de forma permanente en el Fondo para el Periodismo de Soluciones en Latinoamérica, y así tener acceso a las convocatorias de becas ofrecidas en forma exclusiva a las personas inscritas en el Fondo.
- Si es una persona fuera de la GAM*, oportunidad inmediata para aplicar por becas de formación: Las personas que están ejerciendo el periodismo fuera del GAM* tendrán la opción al final de la Encuesta de llenar también una aplicación para becas (ver las siguientes Preguntas Frecuentes).
¿Quién puede participar en la Aplicación para Becas (segunda parte de este formulario)?
Las becas están dirigidas únicamente a personas que ejercen el periodismo fuera del GAM.*
¿Cuáles son los beneficios de participar en la Aplicación para Becas (segunda parte)?
Las personas seleccionadas para las Becas recibirán un estipendio económico de ₡75.000,00 (hay 20 espacios) por asistir y participar activamente en todas las capacitaciones virtuales (webinarios gratuitos). Además, participarán en la convocatoria exclusiva para recibir una beca adicional de ₡200.000,00 por crear una pieza periodística en su medio de comunicación local donde aplique lo aprendido (habrá 9 becas de producción). Los nombres de las personas ganadoras de becas y sus medios de comunicación serán publicados por El Colectivo 506 y el Fondo para el Periodismo de Soluciones en Latinoamérica, apoyados para esta convocatoria por el Fondo Canadiense para Iniciativa Locales.