Nos complace anunciar las dos propuestas seleccionadas para las becas de periodismo más recientes de nuestro Fondo, a través de nuestra convocatoria especial, hecha posible gracias a la Fundación Avina y su Agencia InnContext.
Todos los periodistas afiliados a nuestro Fondo para el Periodismo de Soluciones para en Latinoamérica, una iniciativa de El Colectivo 506, tuvieron la oportunidad de solicitar una beca de periodismo.
Las reporteras cuyas propuestas fueron seleccionadas para el financiamiento fueron:
Brigide Scarlett Timana Zapata, Perú. Reportará sobre una red rural de defensores comunitarios que apoyan a víctimas de violencia.
Gabriela Carolina Montenegro López, El Salvador. Reportará sobre una iniciativa local para capacitar a mujeres interesadas en mejorar su autonomía a través de la agricultura.
Sus historias se publicarán en medios de comunicación de sus países y serán republicadas por El Colectivo 506 durante el mes de mayo como parte de nuestra edición de Equidad de Género, que reúne a un total de 16 periodistas que han recibido becas de periodismo para hacer posible esta edición. Doce de las becas para periodistas fueron posibles gracias al apoyo de la Red de Periodismo de Soluciones; dos fueron posibles gracias al apoyo de donantes anteriores a nuestro Periodismo de Soluciones Latinoamericano; y dos fueron posibles gracias a Fundación Avina e InnContext.
El jurado que seleccionó las propuestas estuvo compuesto por las co-fundadoras de El Colectivo 506, Katherine Stanley Obando y Mónica Quesada Cordero, y la periodista Florencia Tuchin de InnContext. En una primera ronda de selección, la cuál no incluye ninguna información relacionada con la identidad de la persona que aplica, los criterios de evaluación se basaron en cómo las propuestas incluyen suficiente información sobre una respuesta existente al problema de la equidad de género, que ya está siendo implementada y se puede estudiar, al presentar información de esa respuesta según establecen los cuatro pilares del Periodismo de Soluciones. En una segunda ronda se valoró la capacidad de cada aplicante según el trabajo propio compartido como muestra.