Senderos en el Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector Volcán Barva. Mónica Quesada Cordero / El Colectivo 506
¿A quién no se le antoja tomar una siesta cuando está nublado, hace frío y la lluvia y la llovizna se turnan la cobertura del cielo?
Eso le debe pasar al Volcán Barva, esta formación geológica que es uno de los dos sectores que se pueden recorrer dentro del Parque Nacional Braulio Carrillo y que atrae a miles de visitantes cada año.
El Parque Nacional Braulio Carrillo se encuentra entre los parques nacionales Volcán Poás y Volcán Irazú. Se extiende desde el cantón de Moravia en San José hasta el cantón de Sarapiquí en Heredia, cubriendo toda la elevación de la Cordillera Volcánica Central de ese sector. Aunque se considera un volcán inactivo, sigue considerándose un volcán con actividad fumarólica en algunos puntos.
Los visitantes que transitan los senderos del Sector Volcán Barva son de todas las edades y vienen muchos grados diferentes de preparación. Visitar el parque un fin de semana o un día feriado durante la temporada seca—durante el invierno, las calles para llegar se vuelven muy difíciles de transitar—será enriquecedor no sólo por las maravillas naturales que se podrán observar, sino por la experiencia cultural que podría representar.
El bosque nuboso del Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector Volcán Barva. Thomas Enderlin / El Colectivo 506
Vistas antes de ingresar al Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector Volcán Barva. Mónica Quesada Cordero / El Colectivo 506
Senderos en el Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector Volcán Barva. Mónica Quesada Cordero / El Colectivo 506
Muchas personas visitan este parque, sobre todo en temporada seca. Algunas personas hasta con hieleras. Muchas de las personas que la visitan no están preparadas para la lluvia y el barro que siempre hay en este parque. Thomas Enderlin / El Colectivo 506
Senderos en el Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector Volcán Barva. Thomas Enderlin / El Colectivo 506
Muchas personas visitan este parque, sobre todo en temporada seca. Muchas de las personas que la visitan no están preparadas para la lluvia y el barro que siempre hay en este parque. Thomas Enderlin / El Colectivo 506
Al avanzar en el sendero del Volcán Barva, se llega a la división continental que es la zona en una montaña donde las aguas se separan para correr hacia diferentes vertientes. Thomas Enderlin / El Colectivo 506
Laguna Copey, el final del sendero dentro del Sector Volcán Barva del Parque Nacional Braulio Carrillo. Thomas Enderlin / El Colectivo 506
Senderos en el Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector Volcán Barva. Thomas Enderlin / El Colectivo 506
Laguna del Volcán Barva. Thomas Enderlin / El Colectivo 506
Senderos en el Parque Nacional Braulio Carrillo, Sector Volcán Barva. Thomas Enderlin / El Colectivo 506