La Caja Costarricense del Seguro Social inició con un programa de aplicación del implante anticonceptivo subdérmico en julio de 2017. Los estudios han encontrado que 8 de cada 10 pacientes cumplen con la rutina de su uso, lo que refleja una alta aceptación del método. Pero la historia de la implementación de esta herramienta no ha sido sencilla.
¿Cuáles son los retos pendientes para garantizar una implementación equitativa y efectiva, con énfasis en la experiencia de mujeres jóvenes? Valeria Salas Martínez busca las respuestas en este episodio, una colaboración entre Punto y Aparte y El Colectivo 506.