Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

12.9 C
San Jose
domingo, abril 6, 2025
InicioPodcastPodcast: Del potrero a estadios llenos: las mujeres que han transformado el...

Podcast: Del potrero a estadios llenos: las mujeres que han transformado el fútbol femenino en Costa Rica

-

spot_img

Mónica Quesada Cordero lee el reportaje en español de Alejandro Zúñiga de la edición de noviembre del 2022, ‘Tenaz’, que se enfocó en deportes profesionales no tradicionales en Costa Rica. En este reportaje Alejandro se sumergió en la historia del fútbol femenino en Costa Rica.

Para los fanáticos del fútbol, es la época mas maravillosa del año. Pero, incluso para quienes no lo son, ha sido difícil escapar de los titulares de las últimas semanas que han destacado la interacción entre el deporte y los derechos humanos. La Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, que se lleva a cabo mientras grabamos este episodio, ha demostrado cómo las personas que dan forma al «juego hermoso» pueden tomar decisiones con un impacto serio en la igualdad y la inclusión, ya sea para bien o para mal. En El Colectivo 506, el periodista Alejandro Zúñiga destacó esta misma interacción en 2021 cuando se sumergió en la historia del fútbol femenino en Costa Rica. Estamos orgullosas de compartir esa historia con ustedes hoy.

Lea la historia original aquí:

Lea la edición completa aquí:
https://elcolectivo506.com/category/tenaz/

Suscríbase a nuestro boletín semanal y reciba lo mejor de Costa Rica en tu bandeja de entrada todos los sábados: https://elcolectivo506.com/suscripcion/

Conviértase en un miembro anual para apoyar nuestro trabajo: https://elcolectivo506.com/membresia/

spot_img
El Colectivo 506
El Colectivo 506
El equipo editorial de El Colectivo 506 trabajó en conjunto para publicar esta nota. The editorial staff of El Colectivo 506 worked together to publish this article.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí