4.2 C
San Jose
domingo, marzo 26, 2023
IniciofotoperiodismoEn Tamarindo: uniendo tres culturas

En Tamarindo: uniendo tres culturas

-

Tamara Osnovikova tiene 82 años y es bisabuela. Su nieta, Katerina Veeden, es madre de gemelos, Michael y Michelle. Los gemelos llaman a su bisabuela “Baba” de cariño ya que en ruso abuela se dice “Babushka”.

Tamara supervisa a los niños desde la cocina, mientras prepara comida. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Michelle y Michael juegan con el celular de Baba. Andrea del Mar / El Colectivo 506
La vista desde el apartamento de la familia en Tamarindo. Andrea del Mar / El Colectivo 506

Tamara nació en Ucrania en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial. Ella recuerda que la hermana de su madre la cuidaba cuando era niña. Emigró a Canadá de adulta junto a su esposo quien ya murió, y desde entonces su familia es Canadiense.

Los gemelos Michael y Michelle nacieron en Canadá en el 2016; tienen cinco años. Debido al trabajo remoto de sus padres, lograron mudarse a Costa Rica en el 2020. Katerina y su esposo, Eugene, eligieron Tamarindo, Guanacaste, porque querían experimentar la vida de playa en un país tropical.

A Baba le encanta viajar por el mundo y pasa temporadas en diferentes países. Cuando viaja a visitar a Katerina y su familia, ella se queda varios meses visitando. Durante este tiempo Tamara ayuda a cuidar a los gemelos para que los padres puedan trabajar, hacer mandados y pasar tiempo en pareja.

Tamara camina por la comunidad de Tamarindo cuando va a buscar a sus bisnietos a la escuela. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Tamara a la salida de la escuela de sus bisnietos. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Cruzando una calle de Tamarindo. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Una parada de rigor a la salida de la escuela. Andrea del Mar / El Colectivo 506

Baba les habla a los niños en ruso. A Tamara le parece importante que ellos escuchen su lengua materna y de esta manera quiere heredarles el idioma. Michael y Michelle entienden ruso, pero usualmente responden en inglés.

Los gemelos dicen que les encanta pasar tiempo con su bisabuela. Ella los lleva a diferentes restaurantes y cafés en el centro de Tamarindo. Tamara cocina para los niños y juega con ellos; también los lleva a clases de yoga, y después de la clase los lleva al parque a andar en bicicleta. Durante los días lectivos, cuando los padres están fuera, Tamara camina con los niños para llevarlos a la escuela y también los recoge a pie.

Tamara dice que debido a su edad, los días cuidando de los niños pueden ser largos, pero que ella los cuida con mucho amor y dedicación. Tamara siempre se asegura que los niños se hayan alimentado, que estén bien cuidados y que estén felices.

Tamara con sus bisnietos en un café en Tamarindo. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Tamara observa la clase de yoga de sus bisnietos. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Andrea del Mar / El Colectivo 506
Andrea del Mar / El Colectivo 506
Los pies de Tamara. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Michelle juega en la sala de su casa. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Michael juega con una silla mientras Baba trata de controlarlo. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Baba consuela a Michelle. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Tamara discute con sus bisnietos que prendieron los videojuegos sin autorización. Andrea del Mar / El Colectivo 506
La cena preparada por Tamara. Andrea del Mar / El Colectivo 506
El refrigerador de la familia Veeden despliega dibujos y objetos que representan a todos los miembros de la familia. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Tamara. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Michelle mira televisión en el cuarto. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Michael mira televisión en la sala. Andrea del Mar / El Colectivo 506
Tamara disfruta de su cena al final del día. Andrea del Mar / El Colectivo 506

Nuestra edición de octubre 2022, “Las Titas”, explora las realidades del cuido de parte de adultos mayores en Costa Rica: cómo realizan sus labores, cuáles retos enfrentan, y quién está trabajando para apoyarlos. Con el apoyo de la Fundación Yamuni Tabush, hemos también contratado a cinco fotoperiodistas, todas mujeres y madres costarricenses, que se han desplegado por todo el país para capturar un día en la vida de personas adultas mayores que son cuidadoras y cuidadores. Gloria Calderón Bejarano es una de las cinco fotoperiodistas. Explore la edición aquí.

Andrea del Mar
Andrea del Mar
Andrea del Mar es una fotógrafa costarricense. En el 2018, nació su primer hijo; desde ese momento busca mostrar la intimidad, divinidad y realidad de la maternidad a través de un ojo sincero pero a su vez romántico. Su trabajo actual busca mostrar la divinidad femenina en conexión con la naturaleza. // Andrea del Mar is a Costa Rican photographer. In 2018, her first child was born; from that moment on, she has worked to portray the intimacy, divinity and reality of motherhood with honesty and romanticism. Her current work portrays feminine divinity in connection with nature.

1 COMENTARIO

  1. Me encanta la forma sencilla pero profunda como la fotógrafa describe con textos y fotografías, la cotidianidad familiar. Sentí una sucesión de eventos, gustos, emociones, momentos, luchas y anhelos. Es un resumen de la vida misma, representada por esta linda familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí