23.8 C
San Jose
viernes, octubre 11, 2024
InicioCafé y COVIDUna cosecha puesta de cabeza

Una cosecha puesta de cabeza

-

spot_img

“Gracias a Dios, ya llegó Máximo.”

Minor Jiménez ha tenido un largo día. Anoche, puso su despertador para las 2 am para poder levantarse en su casa en lo alto de las montañas de la región cafetalera más preciada de Costa Rica, dejar atrás a su esposa e hijos dormidos, y comenzar un viaje inusual.

Sin embargo, al final, no pudo dormir nada. Se rindió y salió de su casa en Tarrazú alrededor de la medianoche para emprender el viaje a un lugar que nunca antes había tenido motivos para visitar: la frontera sur de Costa Rica con Panamá.

Vista de la región de Los Santos, con bloques oscuros que son las fincas de café, y bloques de luz de las pequeñas ciudades del valle. Monica Quesada Cordero/El Colectivo 506/National Geographic Society Covid-19 Emergency Fund

Mientras se la jugaba por las traicioneras carreteras secundarias que descienden desde las montañas de Los Santos hasta la carretera Costanera a lo largo del Pacífico, para luego continuar hacia el sur hasta Coto Brus y la estación fronteriza en Río Sereno, solo esperaba que sus trabajadores lo lograran, especialmente Máximo Palacios. Es un hombre indígena Ngöbe-Buglé que ha trabajado para Minor durante casi diez años, desde que el cafetero lo conoció a través de un contacto mutuo y lo recogió en el pueblo de San Marcos para trabajar en su finca. La familia Palacios y un amplio círculo de sus familiares han llegado a conocer los escarpados campos montañosos de Minor como la palma de su mano. Vuelven a ellos año tras año.

Durante una cosecha normal, Minor, un productor de café de cuarta generación, simplemente esperaría a que Máximo y sus familiares llegaran a Costa Rica, subieran a un minibús y subieran a la finca de la familia Jiménez en Los Santos. Allí, los trabajadores pasaban tres o cuatro meses recogiendo algunos de los mejores cafés del mundo.

Pero estamos en 2020, el año en que un virus puntiagudo de Wuhan lo cambió todo. Este año, la migración del café solo ha sido posible gracias a un riguroso conjunto de protocolos que han cambiado casi todos los aspectos de lo que había sido un proceso común. Este año, los productores de café en Costa Rica deben firmar documentos en la frontera para que los funcionarios de inmigración puedan verificar que todos y cada uno de los recolectores de café que buscan ingresar al país tienen un agricultor alineado para asumir la responsabilidad del transporte, cuarentena, vivienda adecuada y vigilancia de la salud. Este año, los flujos de inmigración que generalmente son invisibles para la mayoría de los productores de café, con trabajadores que ingresan al país por sus propios medios o incluso suben casualmente al camión de un agricultor, como Máximo una vez subió al de Minor, han sido estrictamente regulados, lo que obligó a los agricultores a depender de servicios privados de transporte para sus trabajadores y cumplir con una serie de otras regulaciones.

Así fue como Minor partió hacia la frontera en la madrugada del 21 de octubre. En muchos sentidos, fue un alivio tener una razón para ir. Los agricultores de todo el país entraron en pánico cuando las fronteras de Costa Rica se cerraron y parecía que los trabajadores panameños y nicaragüenses, que constituyen la mayor parte de la fuerza laboral recolectora de café del país, podrían no poder venir en absoluto. Cuando se establecieron regulaciones que les permitirían llegar, los agricultores que conocían a sus trabajadores comenzaron una larga serie de mensajes de texto y llamadas telefónicas preocupados. ¿Podrían los migrantes indígenas superar los comprensibles temores de dejar sus territorios aislados y correr el riesgo de contraer COVID-19 durante el largo viaje? Si es así, ¿cuándo llegarían? ¿Sería lo suficientemente pronto, y serían lo suficientemente numerosos, para evitar que los cafetales del país se hundieran?

La frontera está llena de estas preguntas, con personas de diferentes ámbitos de la vida que buscan respuestas o tratan de proporcionarlas. Agricultores nerviosos, esperando encontrarse con los trabajadores de los que depende la cosecha. Los conductores de autobuses que, a menudo con poderes de los agricultores que representan, desempeñan un papel inesperadamente crítico en la migración por el café durante la pandemia. Asesores culturales indígenas que brindan la traducción y el apoyo que tanto necesitan a los trabajadores Ngöbe-Buglé que se mueven a través del proceso laberíntico. Funcionarios públicos de al menos cinco agencias gubernamentales diferentes, muchos de los cuales trabajan 12 horas al día para hacer frente a las demandas de administrar una frontera durante una pandemia; otros que marcan la hora de salida, incluso si esto significa que los migrantes que todavía esperan en la fila tendrán que dormir fuera de la estación. Ministros del gabinete, viceministros o incluso funcionarios de agencias de la ONU que entran y salen, causando ondas que resuenan en el sistema.

La pandemia mundial hizo que un país famoso por su café, pero dependiente de los inmigrantes para la supervivencia de la industria, forjara alianzas y sistemas nuevos, a veces creativos, a menudo improvisados, para evitar que el barco encallara, y así mantener dos joyas de la corona de esta pequeña nación centroamericana —su sistema de salud pública y su industria cafetera— intactas a través de una de las peores crisis que jamás haya enfrentado.

Cada vez que un trabajador supera el obstáculo final y se conecta con el agricultor o el conductor del autobús que lo llevará al destino final, al menos se responde una pregunta. Es la pregunta que ha pasado por la mente de todos en la industria del café durante meses.

¿Vendrán?

El grano de oro, una crisis global

A principios de julio de 1791, un barco llamado Nuestra Señora de los Ángeles llegó a las costas de Costa Rica con dos libras de café Arábica de las plantaciones de Martinica. Esta primera llegada registrada de café a las costas de Costa Rica es anterior al inicio del cultivo de café en las tierras altas centrales del país en exactamente 30 años, pero una vez que comenzó el cultivo, se impuso con fuerza, ayudado por políticas gubernamentales agresivas para fomentar el cultivo de la prometedora planta. En 1821, según un informe de 1993 del entonces presidente del Instituto Costarricense del Café, Guillermo Canet Brenes, la Municipalidad de San José comenzó a entregar plantas de café a los residentes; en 1831, el gobierno prometió títulos de propiedad a cualquiera que cultivara café durante cinco años en terrenos baldíos; y para 1845, la producción se había disparado a 4.500 hectáreas.

El café hizo a Costa Rica, un país pequeño sin recursos naturales importantes. Hoy, 93.697 hectáreas de café en todo el país producen cerca de 2 millones de fanegas por año. Incluso los visitantes más ocasionales reciben muestras de café, productos, imágenes y marketing en sus hoteles, restaurantes y hasta la llamada de embarque en el aeropuerto. Se les informa a fondo sobre la importancia del café en la construcción de «el país más feliz del mundo» y «la Suiza de Centroamérica».

La imagen que se proyecta para ellos es la de familias costarricenses recolectando café juntas y construyendo una sólida clase media gracias a la falta de grandes terratenientes. Esto se basa en un hecho histórico: la distribución de microlotes contribuyó a una clase media robusta. Muchas fincas familiares pequeñas, que constituyen la inmensa mayoría del total del país, todavía son cosechadas por familiares. (Según ICAFE, el Instituto del Café de Costa Rica, 25,812 de los 29,918 productores del país generan menos de 100 fanegas por año).

Familias como la de Minor recolectaron café juntas. Como la mayoría de los caficultores, Minor tiene buenos recuerdos de cosechar café cuando era niño y adolescente.

“Nunca recuerdo no haber cogido café. Siempre tenía un canasto allí», dice afuera de su casa en Los Santos, señalando su cintura, donde colgaría el canasto. «Es una fiesta.» Nos cuenta el día en que él y su primo, distraídos de sus tareas de recolección de café, “nos agarramos a guayabazos”, arrojándose frutos caídos. Con uno de ellos, Minor logró romper el espejo retrovisor del carro nuevo de su padre y pasó el resto del verano recogiendo café para pagar la deuda. “Esa enseñanza me quedó a mí para toda la vida”, dice con gran seriedad.

La imagen de una industria totalmente nacional que todavía se retrata a los turistas, y a muchos costarricenses fuera de la industria del café, es un recuerdo vivo para personas como Minor. Sin embargo, también está cada vez más distante de una realidad que cambia rápidamente. Hoy, la industria depende en gran medida de la mano de obra migrante. Minor vio el cambio de primera mano y recuerda a los primeros trabajadores indígenas que comenzaron a llegar a Los Santos cuando tenía seis o siete años. Hoy, de acuerdo con las proyecciones del ICAFE para la temporada 2020-2021, se empleará un total de 74,374 recolectores de café en el pico de la temporada cafetalera 2020-2021, de los cuales solo el 30% corresponde a costarricenses, el 43% de Nicaragua, y 26% de Panamá.

La composición exacta de los grupos de migrantes varía, por supuesto, en las diferentes partes del país, con regiones del sur como Coto Brus y Los Santos que dependen más de la mano de obra panameña. Sin embargo, todas las regiones cafetaleras de Costa Rica dependen de la mano de obra migrante. En general, solo las fincas familiares más pequeñas utilizan únicamente recolectores costarricenses.

Por eso, cuando COVID-19 descendió sobre Costa Rica en marzo y la rápida respuesta del gobierno incluyó el cierre de las fronteras terrestres con Nicaragua al norte y Costa Rica al sur a todos menos a los ciudadanos costarricenses, Minor y miles de sus compañeros agricultores observaron con preocupación inmediata. Esa preocupación creció exponencialmente cuando, luego de una respuesta inicial que mantuvo los casos bajo control y obtuvo elogios internacionales, la situación de Costa Rica comenzó a empeorar con una serie de brotes en la Zona Norte.

El COVID-19 se estaba extendiendo entre los trabajadores de las plantas empacadoras de frutas. Mayormente migrantes. Mayormente nicaragüenses. El gobierno cerró varias plantas por completo mientras se apresuraba a rastrear y contener los brotes, así como el sentimiento anti-migrante que estalló en un país donde la xenofobia hacia los nicaragüenses ya es una realidad difícil. Esto, a pesar del hecho de que las reuniones sociales entre los costarricenses en San José también fueron una de las principales razones por las que el control cuidadoso del gobierno sobre el rastreo de contactos se estaba desvaneciendo.

A partir de ahí, la expectativa de una pandemia controlada en Costa Rica empeoró. Mientras el resto de Costa Rica lidiaba con las consecuencias de esta situación para la salud, la economía, la educación y otros, los caficultores solo querían evitar el destino de las empresas frutícolas. Tuvieron que encontrar una solución antes de que una cosecha que vale cientos de millones de dólares cayera al suelo y se pudriera.

Alianzas inusuales

Con los ojos puestos en los brotes de junio en la Zona Norte, los agricultores y las autoridades de Coto Brus, la región cafetera más austral del país, con una población de 40.000 habitantes, se pusieron en acción. El Dr. Pablo Ortíz, de la organización sin fines de lucro Hands for Health, explica que una “Comisión Cafetalera” se unió para enfrentar la crisis. Esto incluyó municipios locales, agricultores, ICAFE, el sistema de salud costarricense (la Caja), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organizaciones sin fines de lucro como Hands for Health y los ministerios de Salud Pública, Agricultura y Trabajo.

“Cuando… había cientas de piñeras cerradas porque había gente contaminada, eso dio pánico a los cafetaleros», dice el médico, explicando cómo el miedo a la transmisión del COVID-19 y las pérdidas de café se entrelazaban de manera confusa. “Había, erróneamente, la idea de que los indígenas iban a traer la enfermedad… Dijeron, Los indígenas nos van a contaminar. Y van a cerrar las fincas, y si no hay fincas, no hay plata. Entonces… la comisión empezó a plantear una lluvia de ideas“.

El Carnet Binacional, un documento creado como parte de los protocolos COVID-19 para asegurar que cada trabajador Ngöbe-Buglé sea sujeto a un chequeo antes y después de cruzar la frontera. Monica Quesada Cordero/El Colectivo 506/National Geographic Society Covid-19 Emergency Fund

De esta comisión y de las conversaciones con el gobierno de Panamá surgió el carnet binacional, una tarjeta de migración que verificaría el estado de salud de los migrantes en el lado panameño y luego los rastrearía a través del proceso de inmigración. En una desviación de los procedimientos normales, también intentaría rastrear su salud durante toda su estadía en Costa Rica.

“Hemos pecado de enfocarnos en esos temas [cultural]y el tema de la atención de salud, más en el tema de asegurar que esa migración y esa estancia en Costa Rica sea una estancia sanitariamente correcta», dice el Dr. Christian Valverde, Director del Ministerio de Salud Pública para la Región Brunca que contiene a Coto Brus. “No se trata solo de darles medicamentos antiparasitarios en la frontera, o una bolsa con jabón y pasta de dientes. Se trata de asegurarse de que, dondequiera que vayan durante su estancia, se cumplan las normas sanitarias. Necesitamos hacer esta ruta migratoria lo más segura posible desde el punto de vista de la salud para que regresen a casa en buenas condiciones”.

Se desarrolló un protocolo de salud completo. Los agricultores se apresuraron a mejorar las condiciones de los dormitorios de los trabajadores, o baches, agregando inodoros o agua potable o electricidad. Los defensores de los migrantes como Pablo Ortíz miraron con satisfacción lo que dicen que ha sido una atención muy tardía de algunos agricultores a las necesidades de los trabajadores.

“Hemos estado denunciando [these issues]durante 30 años”, dice. “Los costarricenses hemos sido como un avestruz: no hemos querido verlo. Esta población es invisible para nosotros”.

Minor no duda en afirmar la importancia de los trabajadores migrantes y la lentitud de la sociedad costarricense para valorarlos.

«Es una simbiosis», dijo Minor más adelante sobre la relación entre agricultores y migrantes. Está sentado detrás de su casa, con vistas a una de las aparentemente interminables series de profundos valles verdes de Los Santos. “Nos ayudamos unos a otros, porque esa es la única forma … El productor inteligente cuida de la relación. Mejor dicho: la cultiva».

Fidel Sánchez (52), Valeria Nieto (44), Cándida Sanches Nieto (15), y Edgar Sánchez Nieto (10) posan juntos al caficultor Nelson Mejías Mora y su esposa. La familia acaba de terminar su proceso migratorio. Duraron dos días. Monica Quesada Cordero/El Colectivo 506/National Geographic Society Covid-19 Emergency Fund

Y así, con la esperanza de que su larga relación con la familia Palacios le ayudara a salvar su cosecha, partió hacia Río Sereno esa noche de octubre. Pensó que se reuniría con un grupo de 25 trabajadores, lo suficiente para cubrir su finca durante la granea cuando la cosecha está solo parcialmente madura y requiere una recolección cuidadosa para que las cerezas rojos no caigan al suelo y se pudran. Un número también cercano al total de 40 trabajadores que necesitaría en el apogeo de la cosecha, en diciembre.

Las cosas no saldrían según lo planeado.

En la industria cafetera de Costa Rica en el 2020, pocas cosas lo han hecho.

Siguiente en la serie: Un viaje de 48 horas, y las personas que hacen que la frontera funcione.

Un momento sereno, de noche, en la frontera de Panamá con Costa Rica. En esta ocasión, ningún migrante tuvo que dormir afuera. Monica Quesada Cordero/El Colectivo 506/National Geographic Society Covid-19 Emergency Fund

Estamos contentas que usted está aquí. Gracias por leer el primer reportaje El Colectivo 506, un nuevo medio bilingüe por Costa Rica, para Costa Rica! Estamos muy agradecidas con los donantes cuyo apoyo nos permitió lanzar esta nueva plataforma creado por periodistas, basado en nuestras comunidades, y liderado por mujeres. Le invitamos a conocernos, aprender cómo subscribirse o apoyar a nuestra sala de redacción… y a leer nuestras primeras notas de viajes, cultura y más. Síganos aquí para la segunda parte de nuestra serie, a ser publicada el martes, y síganos en redes sociales para contenido nuevo todos los días. ¡Feliz Año Nuevo! ar!

spot_img
Katherine Stanley Obando
Katherine Stanley Obando
Katherine (Co-Fundadora y Editora) es periodista, editora y autora con 16 años de vivir en Costa Rica. Es también la co-fundadora de JumpStart Costa Rica y Costa Rica Corps, y autora de "Love in Translation." Katherine (Co-Founder and Editor) is a journalist, editor and author living in Costa Rica for the past 16 years. She is also the co-founder of JumpStart Costa Rica and Costa Rica Corps, and author of "Love in Translation."
Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribe to our newsletter