Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

12.8 C
San Jose
lunes, abril 7, 2025

¿La vejez es una enfermedad? Costa Rica dijo que no

spot_img

¿Qué tiene que ver la terminología oficial con el amor?

No mucho, por lo general. Pero de vez en cuando—en medio de un mar de papeleo, a la deriva en interminables reuniones y Zooms, atravesados ​​por rayos de luz fluorescente—las personas tienen la oportunidad de levantar la mano por lo que creen que es la verdad. 

En una lista de enfermedades, las autoridades mundiales incluyeron “vejez”. Costa Rica levantó la mano y no estuvo de acuerdo. Al final, los trabajadores del papeleo, los Zoomeadores, los iluminados por fluorescentes, la quitaron de la lista.

¿Por qué importaba?

Porque mantener la vejez fuera de la lista de enfermedades es más que un tema de lenguaje. Es un tema de padres y abuelos, tías abuelas y tíos abuelos, de cualquier persona mayor: emprendedores, fotógrafos, maestros, activistas, comediantes, guardianes de la tradición, líderes, innovadores.

Es más que un tema de lenguaje. Es un tema de nosotros. Nosotros con nuestras canas multiplicándose sin parar, con nuestras arrugas profundizándo cada vez que reímos. Nosotros, arrugando la frente ante nosotros mismos en el espejo.

Nosotras, abriéndonos camino en nuestras vidas afligidos por el ruido, por la falta de visión y de memoria, por la falta de atención, por la falta de sabiduría. 

La vejez no es una enfermedad. Para tantos de nuestros males, es la cura.

Inspirado en la postura de Costa Rica a la cabeza de un grupo de países que se opusieron a la inclusión de la “vejez” en una lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud. Nuestra columna semanal de Media Naranja cuenta breves historias de amor con un toque costarricense. Durante nuestra edición de enero, nos estamos enfocando en el amor por los abuelos. 

spot_img
Katherine Stanley Obando
Katherine Stanley Obando
Katherine (Co-Fundadora y Editora) es periodista, editora y autora con 16 años de vivir en Costa Rica. Es también la co-fundadora de JumpStart Costa Rica y Costa Rica Corps, y autora de "Love in Translation." Katherine (Co-Founder and Editor) is a journalist, editor and author living in Costa Rica for the past 16 years. She is also the co-founder of JumpStart Costa Rica and Costa Rica Corps, and author of "Love in Translation."

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Edición Actual

spot_img