Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

14 C
San Jose
miércoles, abril 16, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

educación

El náhuat florece: instrucciones para salvarlo de la extinción

Náhuat, en El Salvador, es parte del 38% de idiomas indígenas que están en peligro de la extinción in Latinoamérica y el Caribe. La...

Formar periodistas investigativos, pero también que ofrezcan soluciones

Alrededor de cuatro de cada diez (39%) de los entrevistados para el Digital News Report 2024 del Reuters Institute de la Universidad de Oxford,...

Podcast en Inglés: How Costa Rica transformed the way it assesses its English students

La lectura del reportaje en inglés de Mónica Quesada Cordero, publicado en la edición "Bilingüe para 2024" de El Colectivo 506 de julio de...

Les presentamos a ‘Reciclar cierra el círculo’

¿Cómo empezó todo? Para la mayoría empezó con una R, la de reciclar. De repente esa R no venía sola, sino acompañada de dos más...

La enseñanza del francés como segunda lengua en Costa Rica

Cada año, nuestra edición de diciembre, Retrovisor, mira hacia atrás, a los reportajes de nuestros ya tres años de publicación, para dar seguimiento a...

Para que los niños vuelvan a leer

En un mundo donde ahora todo está digitalizado y los niños a menudo pasan horas, aparentemente interminables, frente a una pantalla, parece que el...

¿A qué llamamos inteligencia?

Como humanos, la naturaleza no nos entregó ningún órgano físico pensado exclusivamente para que llegáramos a hablar. Los pulmones, la boca, la laringe, incluso...

«La lectura me ha hecho quien soy»

Siempre he sido buena lectora. Incluso cuando no era “cool”. Incluso cuando otros lo consideraban "nerd". La sensación de seleccionar meticulosamente un libro de...

Si los libros hablan de Costa Rica, ¿la niñez leerá más?

Milagro González Villalobos siempre está buscando libros—sabe que debe mantenerse atenta a encontrar tesoros escondidos. Ella es la Bibliotecóloga y Gestora de la Información...

La experiencia de las mini bibliotecas en Tilarán

La acción de “liberar un libro” es muy poderosa, permite compartir con otros lectores el placer de leer. ¿Qué es exactamente? Es dejar libros...

Lo más reciente

- Advertisement -spot_img