TAG
conservación
Los ríos ‘son excelentes barómetros’: una conversación con el fundador de Rutas Naturbanas
¿Ha tenido usted la oportunidad de cruzar un puente colgante sobre algún río en Costa Rica? O ¿se ha bañado en piscinas de aguas...
Los ríos urbanos de Costa Rica: un paraíso casi perdido que podemos recuperar
“¡Mmm!” dice mi hija, probando la fruta de una cereza de café de color rojo brillante.
Mi esposo, con los pies cubiertos de tierra suelta...
Ritmo, diversidad, colaboración: aprender a ser resiliente mientras cultivamos un huerto
Muchas personas piensan que al iniciar un huerto, van a poder producir muchas verduras y frutas en su jardín o en su finca. También,...
¿Qué puede catalizar una simbiosis? El caso de Barra Honda
Nuestra edición de agosto, “Simbiosis”, exploró las relaciones entre áreas protegidas de Costa Rica y las comunidades que las rodean. Como parte de nuestra...
Chirripó y sus 13 guardianes
Hablar del Parque Nacional Chirripó inevitablemente implica hablar de cifras. Las más conocidas son 3821, la altura en metros sobre el nivel del mar...
Soy la administradora del Parque Nacional Corcovado, y amo mi trabajo
Una mañana del 2012 me encontraba con un compañero en una revisión de los senderos de San Pedrillo, uno de los sectores del Parque...
Ostional, retando el paradigma de la conservación desde 1987
La investigación científica que se ha realizado en Ostional desde la década de 1970, no deja de analizar si la extracción controlada de huevos que hace la comunidad es o no perjudicial para la especie. El Colectivo 506 también quiere saber, pero sobre todo entender esta simbiosis comunidad-conservación que sigue retando el paradigma de la conservación.
La conservación depende de la seguridad alimentaria de las bases
El turismo en Costa Rica está directamente relacionado con nuestros recursos naturales y su protección. Palabras como ecoturismo, turismo rural comunitario, turismo de sol...
‘Hay que aprovechar el talento joven que tenemos en Costa Rica’
El Arboretum Luis Jorge Poveda Álvarez, en la Península de Osa, es un sitio para soñar. He estado soñando dentro de este lugar desde...
Un día en la vida de Jafet, orgulloso recolector de reciclaje
Desde hace dos años y seis meses Jafet Villegas se levanta de lunes a viernes a las 6 de la mañana. Se toma su...