13.6 C
San Jose
viernes, mayo 9, 2025

Periodismo de Soluciones

¿Hay un cáncer 100% prevenible? Si, el de cérvix

“Mamá, pero los que tienen cáncer mueren”, le dijo Ismael, de ocho años, a su mamá, Arelys Badilla Bosa, cuando la escucho contar que...

¿Sabía que morir del cáncer colorrectal es casi 100% prevenible?

“El cáncer colorrectal ha aumentado su incidencia y mortalidad en los últimos años de manera importante, hasta un 83% en tasa de mortalidad en...

¿Qué se necesita para hacerse una mamografía en Costa Rica?

Doña María Elena Quirós tiene 68 años y le encanta ver videos de gatos y perros en Tik Tok. Esos la hacen reír mucho....

Marino Ballena: donde la pandemia trajo oportunidades

Es el tercer parque nacional más visitado de Costa Rica y la economía de las comunidades vecinas dependen en un 95% del turismo. Sin...

Isla San Lucas: la hija que vuelve a cobrar fuerza

La Isla San Lucas se convirtió en el 2020 en el 13vo parque nacional en Costa Rica. ¿Qué beneficios ha traído esto al área protegida y las comunidades aledañas?

Chirripó y sus 13 guardianes

Hablar del Parque Nacional Chirripó inevitablemente implica hablar de cifras. Las más conocidas son 3821, la altura en metros sobre el nivel del mar...

Cuando terremoto y tormenta se juntan: las alertas de Sarapiquí

Alfonso Gatgens preparó este reportaje sobre la respuesta a emergencias en Sarapiquí, sin saber que la mayor emergencia en más de una década estaba...

¿Podrá un dique salvar a un pueblo histórico de la Zona Sur?

Los episodios de inundaciones han estado presentes desde la fundación de Ciudad Cortés. Hacemos una visita al pasado, presente y futuro de esta comunidad para entender su relación con estas emergencias.

‘Dormir tranquilos depende de todos’

Dentro de un contexto diverso que incluye zonas fronterizas, comunidades indígenas y costeras, la región de Talamanca ha sabido organizar una efectiva capacidad de respuesta ante las amenazas naturales, gracias a personas comprometidas y líderes comunales que trabajan para articular y educar a esas poblaciones.

Monte Verde y el voluntariado: ¿qué hacemos cuando la ayuda no puede llegar?

Cuando en una comunidad se presenta alguna emergencia o un desastre natural, se activan todos los protocolos de emergencia ya establecidos por los diferentes...
- Advertisement -spot_img

Lo más reciente

spot_img