Tormentas maestras
¿Hemos seguido aprendiendo de las ‘tormentas maestras’?
El proyecto Deadline, de la Universidad de Costa Rica, reta a estudiantes de periodismo a crear un reportaje para publicación en un medio costarricense—para...
Una limitación nueva revelada: cuando la alerta temprana no es escuchada
El Sistema de Alerta Temprano de Sarapiquí ha sido un piloto para regiones en el resto de Costa Rica, como detalló Alfonso Gatgens en...
Cuando terremoto y tormenta se juntan: las alertas de Sarapiquí
Alfonso Gatgens preparó este reportaje sobre la respuesta a emergencias en Sarapiquí, sin saber que la mayor emergencia en más de una década estaba...
‘Hasta soñaba con el reportaje’
Dos cosas nos unieron ese día: la lluvia que caía en los techos de todos, y el reto compartido de averiguar cómo hacen nuestras...
¿Podrá un dique salvar a un pueblo histórico de la Zona Sur?
Los episodios de inundaciones han estado presentes desde la fundación de Ciudad Cortés. Hacemos una visita al pasado, presente y futuro de esta comunidad para entender su relación con estas emergencias.
A veces, pequeñas adaptaciones pueden ayudar a reducir el calor o minimizar el daño. Pero cuando los riesgos son demasiado altos, una estrategia que debe considerarse es la retirada gestionada, es decir, el movimiento intencionado de personas, edificios y otras infraestructuras lejos de lugares altamente peligrosos.
‘Dormir tranquilos depende de todos’
Dentro de un contexto diverso que incluye zonas fronterizas, comunidades indígenas y costeras, la región de Talamanca ha sabido organizar una efectiva capacidad de respuesta ante las amenazas naturales, gracias a personas comprometidas y líderes comunales que trabajan para articular y educar a esas poblaciones.
Una ciudad desértica intenta salvarse a sí misma con la lluvia
La ciudad en el desierto ha implementado gradualmente políticas durante la última década para promover la recolección de agua con el objetivo de impulsar la conservación, reducir las facturas de agua y crear más espacios verdes.
Cuando un pueblo se convierte en familia
Columna Media Naranja inspirada en un informe de Karina Méndez sobre la forma en que los residentes de Monteverde y las comunidades circundantes reaccionaron ante la tormenta tropical Nate en 2017.
Monte Verde y el voluntariado: ¿qué hacemos cuando la ayuda no puede llegar?
Cuando en una comunidad se presenta alguna emergencia o un desastre natural, se activan todos los protocolos de emergencia ya establecidos por los diferentes...
Lo más reciente
Mi profe: loco por el teatro
Un día, yo me senté con mi querido profe. Se llama Fernando Thiel, pero todos le decimos Profe Loco. Él es profesor de teatro...